• EP 202 - From Air Force COLD to CARIBBEAN Dreams: Now DOMINATING the Gridiron in the DR.
    Jan 30 2025

    In this episode we introduce our friend, and also a valuable team member for the “Lobos”, Stew Blackwell, who was born and raised in Missouri, United States. After serving in the Air Force for several years in 2018, Stew, who is not a fan of the winter and any cold weather, decides to go on a vacation to the Dominican Republic where he meets his wife, falls in love, and decides to stay. As of today, Stew has lived in the country for approximately 5+ years and speaks very highly of its culture, quality of life, baseball league players, site seeing (Constanza, Jarabacoa), except the driving.

    Stew, who is also a passionate baseball fan recalls playing this sport while young and all of the trajectory of his favorite baseball players like Albert Pujols.

    Stew’s nickname is the “the fantasy beast” and he explains that fantasy football is you take real guys from NFL, and they get drafted, and what they do is how it break downs your scoring. He continues sharing his insights for the game and teaching the skills and strategies that he takes into consideration while considering the players he gets drafted.

    We carry on talking about the recent American football playoffs and the predictions for the Super Bowl LIX 2025 which has ended in The Chiefs and Eagles face off. The Chiefs are slight favorites, aiming for a historic three-peat. Analysts are split, but most lean toward Kansas City. Mahomes and Barkley are key players to watch. Betting markets favor the Chiefs. We also mark the importance that the coach is crucial for a quarterback because they design the game plan, call plays, and develop the QB’s skills. A great coach tailors the system to the QB’s strengths, helps them read defenses, and makes key adjustments during games. The relationship between a QB and coach, like Mahomes and Andy Reid, can define a team’s success.

    What do you think? Will american football continue to make it’s comeback to the Dominican Republic

    If you have any other questions or comments please let us know.

    Hit like, subscribe and share.

    Show More Show Less
    1 hr and 6 mins
  • EP 201 EXPLORANDO el mundo ARTESANAL de la CERVEZA DOMINICANA con Proost Beer en Parrilla y Cerveza
    Jan 23 2025

    En este nuevo episodio presentamos a tres invitados especiales: Joel Segura & Damirys Rodríguez, CEO’s de Parrilla & Cerveza, y por último Jeyson Muñoz, CEO de Cervecería Proost.

    Joel & Damirys, es una pareja emprendedora, y que por iniciativa de Joel deciden combinar su gran pasión por la buena comida y las cervezas en un bar único. Con un enfoque en crear un espacio acogedor, nace Parrilla y Cerveza, en dónde ofrecen cortes de carne a la parrilla preparados al momento, acompañados de una selección especial de cervezas artesanales que provienen de distintos lugares del mundo incluida nuestra República Dominicana.

    Cada detalle de Parrilla y Cerveza refleja su ardua dedicación, desde la decoración cálida hasta la atención personalizada que brindan a sus clientes. Es un espacio en el que además puedes jugar dominó, parchís, y hasta organizar eventos temáticos como catas de cerveza y noches de música en vivo (karaoke), creando una experiencia gastronómica completa para cada uno de sus consumidores.

    Por otro lado tenemos a Jeyson, otro joven emprendedor, apasionado por la cerveza que decidió convertir su hobby en un negocio y abrió su propia cervecería artesanal llamada Proost. Inspirado por la riqueza de sabores y tradiciones cerveceras, y con una visión clara de ofrecer calidad y autenticidad, se propuso utilizar ingredientes locales y procesos sostenibles para destacarse en el mercado.

    Su cervecería no solo se centra en producir cervezas únicas, sino también en educar a sus clientes sobre los diferentes estilos, el arte del maridaje y la cultura cervecera. A través de su esfuerzo y dedicación, ha ido creando varios productos de distintos ingredientes (como la Mantequilla de Maní, Cacao, etc) a lo largo de los años para los amantes de la cerveza.

    Joel & Damirys, apasionados por el mundo de la cerveza, con un enfoque en el servicio y en brindar experiencias únicas ofreciendo un buen ambiente, buena comida y brindando sus conocimientos a cada cliente que les visita.

    Por otro lado Jeyson Muñoz, un joven apasionado por la cerveza artesanal, en el cual se destaca la estandarización de sus procesos en la elaboración de cervezas locales y artesanales de calidad.

    Esta colaboración ha convertido sus proyectos en un referente para los amantes de la buena mesa y la cerveza artesanal en la República Dominicana.

    ¿Te gustaría más contenido de este tipo? Déjame saber en los comentarios.

    Da like, suscríbete y comparte.

    Show More Show Less
    38 mins
  • EP 22 - GRACIAS por hacer de este año ALGO ESPECIAL!
    Dec 31 2024

    ¡Hola a todos!

    Quiero tomar un momento para agradecerles de todo corazón por el increíble apoyo que me han brindado en mi canal de YouTube y demás plataformas. Cada comentario, like, aporte de idea y suscripción significa muchísimo para mí. Gracias por ser parte de esta aventura y por acompañarme en cada paso. ¡Sin ustedes, esto no sería posible! Prometo seguir trabajando duro para traerles contenido que disfruten. Aprovecho para desearles un muy feliz y próspero 2025! Que este nuevo año esté lleno de bendiciones, crecimiento y momentos felices para cada uno de ustedes.

    Estoy bastante emocionado de seguir compartiendo este viaje con todos ustedes. ¡Vamos por más logros y buenos momentos juntos!

    ¡Gracias nuevamente! 🙏🏻❤️

    Show More Show Less
    11 mins
  • EP 21 - Finding GLORY in the GAME: a USA VETERAN tackling AMERICAN FOOTBALL in the Dominican Rep.
    Dec 19 2024

    In this episode we introduce our friend, a valuable team member for the LOBOS, Darrius Redd, who was born and raised in Baltimore, Maryland. After serving in the military for 10+ years and being a determined VETERAN he is making the BOLD decision to move overseas to the Dominican Republic since he feels at peace while being near the beach and also considers that the country is a diamond in rough.

    After coming back and forth for almost four years he decides to follow his passion and play AMERICAN FOOTBALL by joining the LOBOS team in a country where the sport is far from traditional and baseball is KING. Aspiring to become a coach, he sets out to train local athletes, sharing his insights for the game and teaching them the skills and strategies that define football.

    However, his journey is met with cultural clashes, as many are skeptical about the sport’s place but despite the challenges he believes that with the right support and sponsorship, american football can take ROOT in the Dominican Republic. He emphasizes the need for key investors and advocates to help fund the sport’s growth and create opportunities for future players, making it clear that the game’s success here will depend on building a strong community of supporters proving that passion for the game knows no borders.

    What do you think? Will american football make it’s comeback to the Dominican Republic. If you have any other questions or comments please let us know. Hit like, subscribe and share.

    Show More Show Less
    53 mins
  • EP. 20 - ¿EL FIN DEL BASEBALL? tal y como lo CONOCEMOS?
    Dec 5 2024

    En este nuevo episodio me tomo el tiempo de conversarles sobre la idea de la MLB de implementar una nueva regla como “introducir solo los mejores bateadores al juego” a partir de cierto inning (Golden Rule o Golden Hitter) lo que causaría un impacto en el béisbol que sería revolucionario, ya que alteraría profundamente el equilibrio entre todos los integrantes del equipo, y podría dar lugar a un juego mucho más enfocado en la calidad de los bateos, la estrategia ofensiva y la eficiencia.

    Está cambiaria radicalmente la dinámica del béisbol, y podría tener un impacto profundo en la esencia misma del juego. Dicha modalidad marcaría una gran transformación en la experiencia tanto para jugadores como para fanáticos en dónde las raíces tradicionales del deporte en cuanto a la estrategia, la historia, y el ritmo se verían completamente desplazadas por una versión más rápida, más técnica y quizás hasta más accesible para una nueva generación, pero también más distante de la esencia misma del juego que ha existido por más de un siglo.

    Se estaría cambiaría profundamente las decisiones tácticas de los entrenadores. El manejo de las alineaciones se convertiría en una especie de “ajedrez” dinámico, donde los entrenadores tendrían que pensar no solo en cómo aprovechar a sus mejores bateadores, sino también en cómo manejar los turnos al bate de los jugadores menos efectivos antes de ese punto lo que podría disminuir el valor de los jugadores que no se consideran entre los mejores.

    Los equipos tendrían que contar cada vez más con sus estrellas ofensivas para que los partidos fueran competitivos, mientras que los jugadores de menor calibre, incluso si son buenos defensores o tienen habilidades en otras áreas, perderían relevancia. Los jugadores de la liga tendrían que ajustar sus entrenamientos y mentalidad al hecho de que los innings iniciales serían más “tranquilos”, pero los momentos clave del partido dependerían de su rendimiento a partir de un inning específico. Los bateadores menos habilidosos tendrían que encontrar formas de ser efectivos en sus turnos sin depender del impacto de los mejores bateadores para salvar el partido.

    Introducir esta nueva regla podría llevar a un béisbol más polarizado, en donde los momentos clave del juego se concentran en las manos de unos pocos, mientras que los primeros innings podrían volverse mucho más predecibles y aburridos. Esto afectaría tanto a la estrategia de los entrenadores como a la estructura de los equipos, aumentando la dependencia de los jugadores estrella y reduciendo la relevancia de los roles secundarios. La emoción del juego se concentraría en un menor número de turnos al bate, lo que podría hacer que el béisbol sea más explosivo, pero también más predecible, con menos sorpresas a lo largo del partido. Aunque el juego podría ganar en intensidad, se perdería una gran parte de su dinamismo y complejidad estratégica.

    Déjame saber tu opinión al respecto en los comentarios. ¿Quisieras que se implementara esta nueva regla? Da like, suscríbete y comenta.

    Show More Show Less
    41 mins
  • Ep. 19 - ¡OLVIDADAS! - Atletas femeninas de la República Dominicana que han sido SUBESTIMADAS.
    Nov 28 2024

    En este episodio les explico que existen numerosas atletas femeninas en la República Dominicana a lo largo de la historia que han sido olvidadas o menospreciadas en comparación con sus homólogos masculinos.

    Algunas de ellas lograron hazañas extraordinarias en sus respectivas disciplinas, pero debido a prejuicios de género, la falta de cobertura mediática o la invisibilización de las mujeres en el deporte, sus logros fueron opacados. A continuación, se mencionan algunas de estas figuras que merecen ser recordadas:

    Juana Arrendel Yuderqui Contreras Milagros Cabral Wanda Rijo Entre otras.

    Da like, suscríbete y comparte.

    Show More Show Less
    21 mins
  • EP 18 ¡BROMANCE! ¡La decisión que CAMBIÓ la vida de Sam!
    Nov 20 2024

    ¡Y aquí nos encontramos de nuevo! En este nuevo episodio entrevistamos a mi hermano, y compañero de equipo de fútbol americano “Los Lobos”, Nobel Herra cariñosamente apodado Sam, quien actualmente cubre la posición de running back.

    Sam nos comparte sus inicios en el fútbol americano, en donde recuerda que un Domingo en temporada del mismo, le abre la puerta a un americano con casco y hombreras, e inmediatamente le pregunta “fútbol americano, y aquí se practica eso?” este le responde que si, y procede a invitarlo a las prácticas para que lo intente.

    Cabe destacar de que se requiere de una inmensa pasión, y una excelente condición física para jugar a este deporte puesto que es físicamente demandante, y cuya intensidad exige que los jugadores estén en óptimas condiciones para evitar lesiones y desempeñarse al más alto nivel combinando estrategia, fuerza física, velocidad y habilidad técnica.

    Al final, este tipo de deporte, atrae y logra involucrar a personas de todas las edades y clases sociales, causando un impacto que trasciende las fronteras entre países. ATENCIÓN: estamos solicitando que nos colaboren y podamos continuar con la práctica del fútbol americano en la República Dominicana.

    Que mediante este deporte podamos construir comunidades más fuertes y sanas, fomentando en el jugador carácter, seguridad en sí mismo, disciplina, trabajo en equipo, compañerismo, lealtad, entrega física y mental, entre otros valores. Queremos ofrecer inspiración al demostrar que la camaradería, el liderazgo, el compromiso y el trabajo arduo conducen al éxito en el campo y en la vida. ¡Cambiemos vidas juntos!

    “Ponerte un objetivo no es lo más importante. Decidir qué harás para alcanzarlo y apegarte al plan lo es.” - Tom Landry Déjame saber en los comentarios que más te gustaría saber sobre nuestro equipo de fútbol americano. Da like, suscribete y comparte.

    Show More Show Less
    46 mins
  • EP 17 - SHOHEI OHTANI DEMUESTRA que es el MVP de la MLB ¡Respuesta épica a David Ortiz!
    Oct 7 2024

    ¡Aquí tenemos lo último en béisbol!

    En este nuevo episodio, me acompaña Gabriel, viewer favorite y con quien estaré conversando sobre lo más reciente que tenemos del béisbol.

    Iniciamos con Albert Pujols, ex superestrella del béisbol, que se retiró tras la temporada 2022, y quien tras una carrera legendaria destacada por 3.384 hits, incluidos 703 jonrones, tendrá lo que es su primera experiencia gerencial dirigiendo a Los Leones Escogidos de la Liga Dominicana de Béisbol Profesional Invernal (LIDOM).

    Continuamos con el cuco de los latinos, el astro japonés Shohei Ohtani, quien se perfila como el favorito para ganar el MVP en la Liga Nacional, acumulando estadísticas impresionantes, y quien recientemente se convirtió en el primer jugador de la historia en alcanzar 50+ jonrones y 50+ bases robadas en una sola temporada de Grandes Ligas. Pasamos a mencionar la trayectoria del “Rey de Boston” David Ortiz, dominicano, quien fungió como bateador designado en su carrera con los Medias Rojas, y nunca tuvo una oportunidad real de ganar el MVP, a pesar de terminar entre los mejores tres en par de ocasiones.. y ganar un sin número de premios en la MLB. ¡Déjenme saber en los comentarios sus opiniones! ¡Muchas gracias por visitar mi canal: da like, subscríbete y comparte, hasta la próxima!

    Show More Show Less
    42 mins