• 027 Líder Wayuu Reyes María Lindao Empodera a su Pueblo a Través de la Educación Etnoeducativa en La Paz, Manaure, La Guajira, Colombia
    Dec 17 2024

    🎙️ ¡Bienvenidos a EmpreScience Podcast! 🌍✨ Aquí exploramos las historias de líderes que transforman la ciencia en acciones sostenibles y soluciones para enfrentar los retos globales promoviencido ciencia e industria. 🚀

    🌟 Hoy viajamos a La Guajira, Colombia, donde la cultura Wayuu resiste con sabiduría ancestral, pero también enfrenta desafíos como la pobreza, la falta de agua y el cambio climático.

    🎓 Nuestra invitada especial es Reyes María Lindao, una líder inquebrantable que fundó la Institución Etnoeducativa Rural La Paz 🏫.

    Durante más de 30 años, ha convertido la educación en un faro de esperanza y empoderamiento para su comunidad, conectando el conocimiento científico con la sabiduría Wayuu. 💡

    🌐 Esta inspiradora historia cuenta con el apoyo del Prof. Dr. Fernando Colmenares, quien lidera alianzas internacionales para proyectos de economía circular, agua, energía e inteligencia artificial.

    Gracias a la Red BERSTIC, el IN3 de la Universidad Cooperativa de Colombia y el consorcio europeo CELISE, financiado por Horizonte 2020, estas colaboraciones cruzan fronteras y llevan soluciones concretas al pueblo Wayuu.

    🔗 Este programa es patrocinado por Bridg-Networking Consultancy, una oficina que conecta la ciencia, la innovación y los negocios, apoyando el networking entre Alemania y Latino América para un futuro sostenible 🌱.

    ¡Acompáñennos en esta charla inspiradora donde la educación y el trabajo colaborativo abren nuevos caminos de esperanza y resiliencia promocionando el networking! ✨

    ¡ Súmate a esta historia de transformación basada en educación! 🎧🌎

    Contacto:

    ⁠Institución Etnoeducativa Rural LA PAZ⁠

    ⁠Inst. Etnoeducativa La Paz (@cerlapaz) • Instagram photos and videos⁠


    Show More Show Less
    46 mins
  • 026 Julián Prieto Barrera, Pol. (Dr. Phil. Candidato): Relaciones Internacionales, Diplomacia Científica y la Función de Networking con la Diáspora Colombiana
    Dec 1 2024

    En este episodio de EmpreScience Podcast, Hannia Bridg entrevista a Julián Prieto Barrera, un candidato doctoral colombiano en la Universidad Estatal de Pensilvania (Penn State University) con experiencia en relaciones y política internacional apoyando a la diplomacia científica. 🌍✨

    Julián concentra sus esfuerzos en fortalecer los vínculos entre Colombia y la comunidad global, con un enfoque especial en proyectos de biodiversidad. 🌿🧬 Promueve activamente el uso de la Red Científica Colombiana (https://redcientificacol.org/) como una herramienta clave para generar plataformas dinámicas de intercambio de conocimientos, facilitar colaboraciones internacionales y potenciar el impacto de la investigación científica. 🤝📚

    La conversación destaca el desarrollo profesional de Julián, quíen se describe como un nómada global y subraya el papel crítico del networking nacional e internacional de la ciencia. Como él afirma, "La colaboración es la piedra angular de la ciencia moderna: trasciende fronteras y disciplinas." 🌟🌎

    Julián explica cómo los científicos de la diáspora pueden jugar un papel transformador, señalando, "No debemos ver la diáspora como una fuga de cerebros, sino como una red de conocimiento en circulación." 🧠🔄 También resalta la fortaleza de los esfuerzos colectivos, añadiendo, "Nuestra fortaleza como diáspora científica radica en la colaboración, no en la competencia." 🤲🌐

    El episodio subraya la importancia de la política internacional en la promoción de colaboraciones positivas y el posicionamiento de Colombia como líder en biodiversidad e innovación. 🇨🇴💡 Julián comparte su visión de utilizar las redes de la diáspora como recursos estratégicos para avanzar en la ciencia, fomentar la sostenibilidad y construir soluciones globales inclusivas. 🌳🌏 Concluye con consejos prácticos para jóvenes profesionales interesados en participar en la cooperación internacional y la innovación científica. 🧑‍🔬🚀

    Contacto Julián Prieto Barrera: LinkedIn: https://www.linkedin.com/in/jose-julian-prieto-barrera-48579a84/

    Red Científica Colombiana: https://redcientificacol.org/

    Show More Show Less
    38 mins
  • 025: Jairo (Jay) Àvila: De diseñador industrial a líder en desarrollo empresarial e innovación tecnológica
    Nov 23 2024

    En este episodio de 🎙️ EmpreScience Podcast, nos sumergimos en la inspiradora trayectoria de Jay (Jairo) Ávila 🌟, un talentoso diseñador industrial colombiano 🇨🇴 que ha evolucionado hasta convertirse en un referente en desarrollo empresarial 🚀 y transformación digital 💻.

    Actualmente, Jay trabaja como Business Developer para Graeber GmbH, una destacada empresa alemana 🇩🇪, desde Estados Unidos 🇺🇸. Su labor se centra en la implementación de tecnologías emergentes y soluciones basadas en la nube CAD Software ☁️, ayudando a empresas globales a optimizar sus operaciones y mantenerse a la vanguardia de la innovación. Con una experiencia destacada en la gestión de productos y la innovación tecnológica, Jay comparte cómo su enfoque centrado en el usuario 👤 y su capacidad para conectar soluciones creativas con aplicaciones prácticas han generado un impacto significativo en sectores como la educación, la salud y la industria.

    En este episodio descubrirás:

    🔹 La historia de su transición del diseño industrial al desarrollo tecnológico global.

    🔹 Cómo la transformación digital y la inteligencia artificial 🤖 están cambiando la manera en que las empresas operan.

    🔹 Las oportunidades que ve para la innovación tecnológica en América Latina 🌎 y más allá.

    ¡Acompáñanos para conocer cómo Jay está creando soluciones que no solo mejoran la competitividad, sino que también contribuyen al progreso de la sociedad! 🌍✨


    Contactar a Jairo (Jay) Àvila en : https://www.linkedin.com/in/jayavila/

    Show More Show Less
    41 mins
  • 024 Prof. Dr. habil. Juan Carlos Colmenares Quintero: Un Colombiano 🇨🇴 en Polonia 🇵🇱 Explorando las Fronteras de las Tecnologías Sostenibles con Fotocatálisis y Nanotecnología (Español)
    Nov 10 2024

    🌟 EmpreScience Podcast se enorgullece en presentar la inspiradora historia del Prof. Dr. habil. Juan Carlos Colmenares Quintero. Nacido en Aguachica, Cesar, Colombia 🇨🇴, el profesor Colmenares ha recorrido un camino extraordinario que lo ha llevado desde sus primeros años en una escuela comercial, donde fue reconocido como el mejor estudiante. Gracias al respaldo de profesores excepcionales que incentivaron su interés por la ciencia y al apoyo de programas de becas en Polonia para impulsar la investigación científica, Colmenares se ha consolidado como un referente global en tecnologías sostenibles en la Academia de Ciencias de Polonia 🇵🇱. Su innovador trabajo en fotocatálisis y nanotecnología está transformando la producción de energía sostenible y la protección del medio ambiente, abriendo nuevas perspectivas en el campo de la química verde. 🌱💡

    En este episodio, exploramos su trayectoria, desde los retos de adaptarse a un nuevo idioma y cultura hasta superar barreras financieras, logrando posicionarse entre el 2% de los científicos más citados y respetados a nivel mundial, según la prestigiosa lista de la Universidad de Stanford. Con más de 170 publicaciones científicas, numerosas patentes y colaboraciones de renombre, incluyendo al Premio Nobel Prof. George Olah, el profesor Colmenares ha consolidado su reputación global. Su historia es un testimonio de perseverancia, resiliencia y una dedicación inquebrantable a la ciencia y el aprendizaje continuo, convirtiéndose en un ejemplo de excelencia y superación. Además de su contribución científica, es reconocido por su compromiso con la inclusión y colaboración, siempre dispuesto a orientar a jóvenes científicos y emprendedores en su camino hacia la un futuro mejor basado en el estudio. 💪🔬

    El Prof. Dr. habil. Colmenares continúa desarrollando la química verde y las tecnologías sostenibles, liderando un equipo internacional de doctores y postdoctorados que colaboran desde distintas partes del mundo para crear soluciones innovadoras.

    Su investigación se centra en áreas críticas como la valorización de biomasa, la utilización de CO₂, la purificación de agua y la generación de energía renovable, abordando así algunos de los mayores desafíos ambientales de nuestro tiempo. Este equipo multidisciplinario y global potencia la capacidad de Colmenares para enfrentar estos retos desde múltiples perspectivas, combinando conocimientos y técnicas avanzadas en beneficio del medio ambiente y la sociedad.

    Gracias a su visión y liderazgo, cada integrante contribuye a una causa común: desarrollar tecnologías sostenibles que impulsen un futuro más verde y resiliente, donde la ciencia se convierta en un puente hacia un planeta más habitable. ⚡🔋


    EmpreScience invita a su audiencia a descubrir cómo el trabajo innovador del Prof. Dr. habil. Colmenares está moldeando un futuro más verde y sostenible y enfrentando los problemas más apremiantes del mundo actual. 🌍💧🌱

    Bienvenidos al EmpreScience Podcast 🎙️

    Contacto:
    • ⁠linkedin.com/in/juan-carlos-colmenares-quintero⁠
    Sitios Web:
    • ⁠photo-catalysis.org ⁠(Gupo Científico)

    Show More Show Less
    1 hr
  • 023 Dr. MD. John Freddy Gamba-Rendón Liderando Innovación Farmacéutica y Compromiso Social
    Oct 29 2024

    Nuestro invitado, el Dr. John Freddy Gamba Rendón, un médico colombiano 🇨🇴 que, a través de una destacada vida académica 🎓 y profesional 💼, se ha convertido en un referente en la industria farmacéutica 🌐.

    Es graduado en Medicina 🧑‍⚕️ por la Universidad Nacional de Colombia, con especialización en epidemiología clínica 🔬 en la Universidad El Bosque, y actualmente cursa una maestría en salud pública en la Universidad de Boston 📘. Su desarrollo personal y profesional está guiado por un compromiso auténtico de servir y apoyar a las personas de manera significativa 💙.

    Hoy, desde su rol como Senior Manager de Comunicaciones Médicas Globales en Takeda, lidera proyectos clave para Mezagitamab (TAK-079), impulsa la comunicación médica y coordina programas de responsabilidad social que benefician a pacientes en todo el mundo 🫂💊. Su trabajo en el desarrollo de terapias avanzadas representa una fuente de esperanza ❤️‍🩹 y mejora la calidad de vida de quienes más lo necesitan, fortaleciendo los lazos entre la ciencia, la industria y las personas 🤝.

    Durante este episodio, el Dr. Gamba Rendón comparte cómo su firme compromiso profesional y personal ha ayudado a acercar la industria a las comunidades, promoviendo programas de financiamiento y responsabilidad social. Para más información, consulta: Takeda Corporate Responsibility Funding.

    ¡Acompáñanos 🎧 y descubre cómo, con resiliencia 💪 y un enfoque claro, el Dr. Gamba Rendón nos muestra que es posible cruzar fronteras 🌐 y liderar cambios significativos tanto en lo personal como en lo profesional!

    Contacto:

    LinkedIN: linkedin.com/in/john-freddy-g-18084127


    Philanthropic funding. Global CSR Program - Takeda: https://www.takeda.com/about/corporate-responsibility/funding/


    Show More Show Less
    45 mins
  • 022 Prof. Dr. habil. Juan Carlos Colmenares Quintero: A Colombian in Poland Exploring the Frontiers of Sustainable Technologies with Photocatalysis and Nanotechnology
    Oct 25 2024

    We’re thrilled to bring you the inspiring journey of Prof. Dr. habil. Juan Carlos Colmenares Quintero! 🌍🔬 Originally from Aguachica, Colombia, 🇨🇴 Juan Carlos is now a global leader in sustainable technologies at the Polish Academy of Sciences 🇵🇱, where his cutting-edge work in photocatalysis and nanotechnology is driving innovation in catalysis for sustainable energy production and environmental protection. 🌱💡

    In this episode, we dive into his personal-professional journey—from his beginnings at a commercial school in Colombia to becoming one of the top 2% of scientists worldwide. 🌟 Juan Carlos embodies resilience—from overcoming language barriers and financial challenges to becoming a globally recognized scientist. His journey shows deep determination, curiosity, and passion for learning. He fosters inclusivity and collaboration and is always eager to help scientists and entrepreneurs find their path in science. 💪🔬

    From biomass valorization to CO2 utilization, his research covers many impactful areas, including water purification, renewable energy production, and catalysis in the petrochemical industry. ⚡🔋

    Join us as we explore how his groundbreaking work shapes a greener future and addresses some of the world’s most pressing challenges. 🌍💧🌱


    Contact:

    • linkedin.com/in/juan-carlos-colmenares-quintero

    Websites

    • photo-catalysis.org (Company)



    Show More Show Less
    1 hr and 3 mins
  • 021 Dr. Diego Amorocho: Líder Mundial en la Conservación de Tortugas Marinas y Biodiversidad
    Sep 28 2024

    En este episodio de EmpreScience Podcast, nos acompaña el Dr. Diego Amorocho, un destacado biólogo colombiano conocido como "El Tortugo Mayor" 🐢. Diego ha dedicado más de 30 años a la protección de las tortugas marinas y la biodiversidad en el Pacífico y el Caribe colombiano 🌊, convirtiéndose en una figura clave para la conservación en estas regiones tan ricas y, a la vez, desafiantes. Su trabajo va más allá de las fronteras locales: ha sido presidente de la International Sea Turtle Society 🌎 y ha recibido reconocimientos internacionales 🏆, incluyendo el prestigioso premio Whitley para la Conservación de la Naturaleza, destacándose como una autoridad global en la protección de especies marinas.

    A través de una profunda conexión con las comunidades locales 👥 y el uso innovador de la ciencia y la tecnología 🧪💡, Diego nos demuestra que la conservación no es solo una responsabilidad de unos pocos, sino una oportunidad para transformar vidas y preservar el futuro de nuestro planeta 🌍.


    Aqui y ahora exploramos:


    • 🌱 El impacto del trabajo de Diego en el Pacífico y el Caribe colombiano, empoderando a las comunidades locales a través del conocimiento 📚, la valoración 💚 y el uso sostenible de la biodiversidad.
    • 🌊 La inspiración detrás de su compromiso con la protección de las tortugas marinas, y cómo su trayectoria demuestra la capacidad humana para convertir desafíos en oportunidades ✨.
    • 🌍 La importancia del networking, la colaboración internacional y la ciencia ciudadana 🤝🔬 para lograr un impacto significativo y duradero en la conservación de la biodiversidad.

    Este episodio es ideal para todos aquellos apasionados por la naturaleza, la ciencia y el desarrollo sostenible. Acompáñanos en esta inspiradora conversación sobre ciencia, comunidad y sostenibilidad 🌿, y descubre cómo cada uno de nosotros puede ser parte del cambio para proteger nuestro planeta 🌏. Ya sea participando en iniciativas locales, apoyando proyectos de conservación, o compartiendo este mensaje, cada acción cuenta. 🌊🐢

    ▶️ y únete a nuestra misión de conectar ciencia, innovación y empresa para un futuro más sostenible! 💡🤝💚 Si deseas conocer más sobre el trabajo del Dr. Diego Amorocho y conectarte con él, visita su perfil en LinkedIn: Diego Amorocho en LinkedIn.

    Show More Show Less
    1 hr and 2 mins
  • 020 Dr. Drochss Pettry Valencia: Contribuyendo al Desarrollo de la Química Verde con Tecnologías Electroquímicas de Biosensores y Nanosensores
    Aug 25 2024

    🎙️ Bienvenidos a un nuevo episodio de EmpreScience Podcast 🎧, donde exploramos las historias más inspiradoras de la ciencia y la innovación. En este episodio, tenemos el honor de contar con el Dr. Drochss Valencia 🌍, un líder en química verde y tecnologías de remediación del agua 🌱💧, que ha dedicado su carrera a encontrar soluciones sostenibles a los problemas ambientales.

    Desde sus comienzos en el Bienestar Familiar en Colombia hasta su posición como referente en el ámbito científico 🌎🔬, el Dr. Valencia nos comparte cómo la ciencia puede ser una herramienta poderosa para crear un mundo más justo y sostenible. Su enfoque en la electroquímica molecular y su pasión por la enseñanza y la mentoría lo convierten en un modelo a seguir para la próxima generación de científicos.

    💡 Frases clave del Dr. Valencia:

    • "Al enamorarse del planeta, se encuentran soluciones verdes para todo." 🌱
    • "La colaboración es la clave; las soluciones en grupo generan un impacto global." 🌍
    • "Siempre se puede avanzar, aunque sea difícil. Nada está escrito, pero todo se puede conseguir con esfuerzo." 💪

    ✨ Este podcast es una invitación a reflexionar sobre el poder de la ciencia en la vida cotidiana y cómo puede ser el motor para resolver problemas globales.


    💼 Conecta con el Dr. Drochss Valencia en LinkedIn: https://www.linkedin.com/in/drochss-valencia-3b2683266/


    Show More Show Less
    37 mins