EMPRESCIENCE PODCAST

By: Bridg-Networking Consultancy / Dr. Hannia Bridg and QF Alba Ceballos Maya
  • Summary

  • EmpreScience Podcast 🎙️ connects scientists 🔬 and entrepreneurs 💼 from the Global South 🌍, exploring their creativity 🧠, achievements 🏆, and challenges 🤔 in driving science for sustainable transformation 🌱. Remote interviews are conducted in English 🇬🇧 or Spanish 🇪🇸. EmpreScience Podcast 🎙️ conecta a científicos 🔬 y empresarios 💼 del Sur Global 🌍, explorando su creatividad 🧠, logros 🏆 y desafíos 🤔 en impulsar la ciencia para lograr transformación sostenible 🌱. Las entrevistas son remotas y se realizan en inglés 🇬🇧 o español 🇪🇸.
    Bridg-Networking Consultancy / Dr. Hannia Bridg and QF Alba Ceballos Maya
    Show More Show Less
Episodes
  • 027 Líder Wayuu Reyes María Lindao Empodera a su Pueblo a Través de la Educación Etnoeducativa en La Paz, Manaure, La Guajira, Colombia
    Dec 17 2024

    🎙️ ¡Bienvenidos a EmpreScience Podcast! 🌍✨ Aquí exploramos las historias de líderes que transforman la ciencia en acciones sostenibles y soluciones para enfrentar los retos globales promoviencido ciencia e industria. 🚀

    🌟 Hoy viajamos a La Guajira, Colombia, donde la cultura Wayuu resiste con sabiduría ancestral, pero también enfrenta desafíos como la pobreza, la falta de agua y el cambio climático.

    🎓 Nuestra invitada especial es Reyes María Lindao, una líder inquebrantable que fundó la Institución Etnoeducativa Rural La Paz 🏫.

    Durante más de 30 años, ha convertido la educación en un faro de esperanza y empoderamiento para su comunidad, conectando el conocimiento científico con la sabiduría Wayuu. 💡

    🌐 Esta inspiradora historia cuenta con el apoyo del Prof. Dr. Fernando Colmenares, quien lidera alianzas internacionales para proyectos de economía circular, agua, energía e inteligencia artificial.

    Gracias a la Red BERSTIC, el IN3 de la Universidad Cooperativa de Colombia y el consorcio europeo CELISE, financiado por Horizonte 2020, estas colaboraciones cruzan fronteras y llevan soluciones concretas al pueblo Wayuu.

    🔗 Este programa es patrocinado por Bridg-Networking Consultancy, una oficina que conecta la ciencia, la innovación y los negocios, apoyando el networking entre Alemania y Latino América para un futuro sostenible 🌱.

    ¡Acompáñennos en esta charla inspiradora donde la educación y el trabajo colaborativo abren nuevos caminos de esperanza y resiliencia promocionando el networking! ✨

    ¡ Súmate a esta historia de transformación basada en educación! 🎧🌎

    Contacto:

    ⁠Institución Etnoeducativa Rural LA PAZ⁠

    ⁠Inst. Etnoeducativa La Paz (@cerlapaz) • Instagram photos and videos⁠


    Show More Show Less
    46 mins
  • 026 Julián Prieto Barrera, Pol. (Dr. Phil. Candidato): Relaciones Internacionales, Diplomacia Científica y la Función de Networking con la Diáspora Colombiana
    Dec 1 2024

    En este episodio de EmpreScience Podcast, Hannia Bridg entrevista a Julián Prieto Barrera, un candidato doctoral colombiano en la Universidad Estatal de Pensilvania (Penn State University) con experiencia en relaciones y política internacional apoyando a la diplomacia científica. 🌍✨

    Julián concentra sus esfuerzos en fortalecer los vínculos entre Colombia y la comunidad global, con un enfoque especial en proyectos de biodiversidad. 🌿🧬 Promueve activamente el uso de la Red Científica Colombiana (https://redcientificacol.org/) como una herramienta clave para generar plataformas dinámicas de intercambio de conocimientos, facilitar colaboraciones internacionales y potenciar el impacto de la investigación científica. 🤝📚

    La conversación destaca el desarrollo profesional de Julián, quíen se describe como un nómada global y subraya el papel crítico del networking nacional e internacional de la ciencia. Como él afirma, "La colaboración es la piedra angular de la ciencia moderna: trasciende fronteras y disciplinas." 🌟🌎

    Julián explica cómo los científicos de la diáspora pueden jugar un papel transformador, señalando, "No debemos ver la diáspora como una fuga de cerebros, sino como una red de conocimiento en circulación." 🧠🔄 También resalta la fortaleza de los esfuerzos colectivos, añadiendo, "Nuestra fortaleza como diáspora científica radica en la colaboración, no en la competencia." 🤲🌐

    El episodio subraya la importancia de la política internacional en la promoción de colaboraciones positivas y el posicionamiento de Colombia como líder en biodiversidad e innovación. 🇨🇴💡 Julián comparte su visión de utilizar las redes de la diáspora como recursos estratégicos para avanzar en la ciencia, fomentar la sostenibilidad y construir soluciones globales inclusivas. 🌳🌏 Concluye con consejos prácticos para jóvenes profesionales interesados en participar en la cooperación internacional y la innovación científica. 🧑‍🔬🚀

    Contacto Julián Prieto Barrera: LinkedIn: https://www.linkedin.com/in/jose-julian-prieto-barrera-48579a84/

    Red Científica Colombiana: https://redcientificacol.org/

    Show More Show Less
    38 mins
  • 025: Jairo (Jay) Àvila: De diseñador industrial a líder en desarrollo empresarial e innovación tecnológica
    Nov 23 2024

    En este episodio de 🎙️ EmpreScience Podcast, nos sumergimos en la inspiradora trayectoria de Jay (Jairo) Ávila 🌟, un talentoso diseñador industrial colombiano 🇨🇴 que ha evolucionado hasta convertirse en un referente en desarrollo empresarial 🚀 y transformación digital 💻.

    Actualmente, Jay trabaja como Business Developer para Graeber GmbH, una destacada empresa alemana 🇩🇪, desde Estados Unidos 🇺🇸. Su labor se centra en la implementación de tecnologías emergentes y soluciones basadas en la nube CAD Software ☁️, ayudando a empresas globales a optimizar sus operaciones y mantenerse a la vanguardia de la innovación. Con una experiencia destacada en la gestión de productos y la innovación tecnológica, Jay comparte cómo su enfoque centrado en el usuario 👤 y su capacidad para conectar soluciones creativas con aplicaciones prácticas han generado un impacto significativo en sectores como la educación, la salud y la industria.

    En este episodio descubrirás:

    🔹 La historia de su transición del diseño industrial al desarrollo tecnológico global.

    🔹 Cómo la transformación digital y la inteligencia artificial 🤖 están cambiando la manera en que las empresas operan.

    🔹 Las oportunidades que ve para la innovación tecnológica en América Latina 🌎 y más allá.

    ¡Acompáñanos para conocer cómo Jay está creando soluciones que no solo mejoran la competitividad, sino que también contribuyen al progreso de la sociedad! 🌍✨


    Contactar a Jairo (Jay) Àvila en : https://www.linkedin.com/in/jayavila/

    Show More Show Less
    41 mins

What listeners say about EMPRESCIENCE PODCAST

Average Customer Ratings

Reviews - Please select the tabs below to change the source of reviews.

In the spirit of reconciliation, Audible acknowledges the Traditional Custodians of country throughout Australia and their connections to land, sea and community. We pay our respect to their elders past and present and extend that respect to all Aboriginal and Torres Strait Islander peoples today.