Ojalá lo hubiera sabido antes

By: Álex Rovira
  • Summary

  • ¿Cuántas cosas nos hubieran cambiado la vida si las hubiéramos sabido antes? Esta es la expresión que a menudo nos dicen las personas cuando leen algún libro del maestro Antoni Bolinches, Francesc Miralles o Álex Rovira: “Ojalá lo hubiera sabido antes”. O las que se repiten ellos mismos cuando, a su vez, leen o escuchan a otras maestras y maestros. Muchas veces nos cuentan cosas que nos abren la cabeza y el corazón y pensamos “ojalá lo hubiera sabido antes, mi vida hubiera cambiado”. Este es un espacio en el que nos encontraremos cada semana con un nuevo episodio para compartir reflexiones que te permitan expandir la consciencia, vivir mejor y, en definitiva, tener herramientas que te permitan construir una Buena Vida.
    © 2025 Álex Rovira
    Show More Show Less
Episodes
  • 87 | ¿Qué pasa cuando el estrés te supera por completo y te quita la salud?
    Feb 18 2025
    ➜Si quieres recibir un resumen semanal por escrito de los episodios, pulsa aquí: http://clubojala.com/resumen-unirse ¿Sabías que la Organización Mundial de la Salud (OMS) reconoce el burnout como una epidemia silenciosa? Este agotamiento no solo se da en el trabajo, sino también en la vida familiar y personal cuando llevamos una mochila demasiado pesada, ya sea cuidando a un familiar, enfrentándonos a crisis personales o asumiendo responsabilidades que se vuelven insostenibles. En el episodio de hoy descubrirás estrategias concretas para cuidar tu salud mental, establecer límites saludables y recuperar tu energía. Si sientes que el estrés y la presión diaria te están quemando, acompáñanos y aprende a vivir con más equilibrio y autenticidad. Capítulos del vídeo: 00:00 – Introducción: Bienvenida y presentación del síndrome del burnout Comenzamos el episodio explicando por qué hoy hablamos del burnout y cómo nos afecta en todos los ámbitos de la vida. 00:30 – Burnout más allá del ámbito profesional Descubre cómo el agotamiento no solo se da en el trabajo, sino también en la vida personal, cuidando a familiares y en situaciones cotidianas. 02:03 – Ejemplos reales de burnout: cuidadores y situaciones de sobrecarga Analizamos casos de personas que se queman por cuidar de familiares enfermos y por la presión de compaginar responsabilidades. 04:10 – Anécdota personal: ¿cómo distinguir el estrés del burnout? Un relato ilustrativo que diferencia el estrés regulable del desgaste total que nos lleva al burnout. 06:40 – La importancia de pedir ayuda y reconocer tus límites Reflexionamos sobre el valor de detenerse, pedir ayuda y liberar la carga que nos impone el “deber” constante. 08:40 – Testimonio impactante: vivencias del burnout en situaciones familiares Se comparte una experiencia personal de agotamiento extremo, con síntomas físicos y emocionales, que pone en alerta. 10:59 – La “bondad mala” y el rol del salvador: cuando ayudar se vuelve perjudicial Discutimos cómo la obligación de salvar a los demás puede llevarnos a sobrecargarnos y, finalmente, quemarnos. 12:20 – Reflexión sobre el exceso de compromiso y sus consecuencias Hablamos de la trampa de querer hacerlo todo y cómo eso erosiona nuestra salud mental y física. 14:00 – Burnout en la salud y la educación: el impacto de la pandemia Se analizan las experiencias de médicos y profesores, colectivos que han vivido un estrés insostenible en tiempos recientes. 16:30 – El esfuerzo sostenido y la insostenibilidad del compromiso Identificamos las señales de que el esfuerzo constante se vuelve insostenible y da lugar al burnout. 18:50 – Burnout en la mediana edad: el peso de la vida y los ciclos vitales Reflexión sobre cómo, entre los 45 y 55 años, se acumula el desgaste vital y se hace urgente encontrar equilibrio. 21:07 – Conclusión: cuidar al cuidador y establecer límites saludables Se cierra el episodio resaltando la importancia de cuidar a quien cuida y de definir claramente nuestros “no”. 22:05 – Cierre y despedida: equilibra tu vida y prioriza tu bienestar Palabras finales y un llamado a la acción para aprender a detectar el burnout a tiempo y buscar soluciones. ➜Recuerda que puedes recibir un resumen gratuito de este episodio a través del enlace: http://clubojala.com/resumen-unirse ➜Y que puedes profundizar sobre este episodio en el Club Ojalá Lo Hubiera Sabido Antes: https://www.clubojala.com/ojalaclub ➜Instagram del pódcast: https://www.instagram.com/ojalalohubierasabidoantes/ ➜Instagram de Álex: https://www.instagram.com/alexroviracelma/ ➜Instagram de Antoni: https://www.instagram.com/antonibolinches/ ➜Instagram de Francesc: https://www.instagram.com/francesc_miralles/ — burnout, síndrome del burnout, agotamiento, estrés laboral, autocuidado, salud mental, bienestar emocional, cuidado del cuidador, fatiga profesional, límites saludables, prevención burnout, estrés crónico, podcast burnout, equilibrio vida trabajo, burnout en familia #ojalálohubierasabidoantes #burnout #estres
    Show More Show Less
    29 mins
  • 86 | ¿Por qué sentimos ENVIDIA? Expertos revelan estrategias para transformar la Envidia en Éxito
    Feb 11 2025
    ➜Si quieres recibir un resumen semanal por escrito de los episodios, pulsa aquí: http://clubojala.com/resumen-unirse Exploramos uno de los sentimientos más profundos y universales: la envidia. En este vídeo, descubrirás cómo la envidia, ese susurro interno que a veces nos duele, puede transformarse en una fuente inagotable de admiración, crecimiento personal y bienestar emocional. Si te has preguntado alguna vez: ➜¿Por qué siento envidia y qué me revela sobre mí mismo? ➜¿Cómo influyen las redes sociales y el entorno en mi percepción de los demás? ➜¿De qué manera puedo transformar la envidia en una inspiración para alcanzar mis metas? Este vídeo es para ti. Te invito a reflexionar, a mirar hacia adentro y a descubrir que la envidia no es un obstáculo, sino un llamado a crecer y a construir relaciones más auténticas. envidia, crecimiento personal, bienestar emocional, autoaceptación, psicología de la envidia, admiración, transformación personal Capítulos del vídeo: 00:00 - Introducción: La envidia, un sentimiento oculto que nos afecta a todos 01:30 - ¿Por qué sentimos envidia? Entiende la raíz de este sentimiento 05:00 - La envidia y las relaciones: cómo puede dañarlas sin que lo notes 07:20 - Envidia social y las redes: cómo las comparaciones nos están afectando 10:00 - Envidia y autoestima: ¿qué tienen en común? 12:30 - Superar la envidia: estrategias para liberarte de este sentimiento negativo 15:00 - Envidia y crecimiento personal: cómo transformarla en algo positivo 18:00 - Las diferencias entre la envidia sana y la tóxica 20:30 - Reflexión final: dejar ir la envidia para encontrar la paz ➜Recuerda que puedes recibir un resumen gratuito de este episodio a través del enlace: http://clubojala.com/resumen-unirse ➜Y que puedes profundizar sobre este episodio en el Club Ojalá Lo Hubiera Sabido Antes: https://www.clubojala.com/ojalaclub ➜Instagram del pódcast: https://www.instagram.com/ojalalohubierasabidoantes/ ➜Instagram de Álex: https://www.instagram.com/alexroviracelma/ ➜Instagram de Antoni: https://www.instagram.com/antonibolinches/ ➜Instagram de Francesc: https://www.instagram.com/francesc_miralles/ — envidia, crecimiento personal, bienestar emocional, autoaceptación, psicología de la envidia, admiración, transformación personal #ojalálohubierasabidoantes #envidia
    Show More Show Less
    28 mins
  • 85 | ¿Urgente o Prioritario? Descubre el Secreto para Liberarte del Estrés
    Feb 4 2025
    ¿Te has preguntado alguna vez cómo dejar de vivir en modo de emergencia constante? ¿O cómo diferenciar lo urgente de lo verdaderamente esencial? Si buscas respuestas y estrategias prácticas para reducir la ansiedad, mejorar tu autoestima y organizar tu día de forma consciente, este vídeo es para ti. Te invito a ver el vídeo completo y a descubrir cómo, paso a paso, puedes transformar tu mentalidad y tomar el control de tu tiempo. Juntos, aprenderemos a vivir sin el peso de las falsas urgencias, priorizando lo que realmente nos acerca a una vida plena y equilibrada. Capítulos del vídeo: 00:00 – Introducción: ¿Urgencia o Prioridad? Descubre el Secreto para Vencer el Estrés 01:40 – Definiendo lo Urgente: ¿Qué es Real y Qué es Falsa Alarma? 03:53 – Prioriza lo que Importa: Transforma la Presión en Productividad 05:52 – Entre Urgencia y Prioridad: Cómo Decidir lo Esencial 08:03 – Adicción a la Adrenalina: ¿Por Qué Vivimos en Modo Urgente? 09:44 – El Momento Crítico: Anécdota de una Urgencia Descontrolada 11:13 – Rompe con la Cultura de la Prisa: Claves para Vivir sin Presión 15:32 – Autoestima y Límites: Aprende a Decir “No” y Reducir el Estrés 17:34 – ¿Qué es Realmente Urgente? Identifica las Verdaderas Emergencias 19:21 – Gestión de Emails y Distracciones: Técnicas RDT para Ser Más Productivo 20:45 – El Arte de Decir “No”: Organiza tu Vida y Mejora tu Bienestar 22:44 – Presión Social vs. Autoestima: Reflexiones para Gestionar Urgencias 25:10 – Madurez y Gestión del Tiempo: Menos Urgencias, Más Resultados 26:50 – Pensar a Medio Plazo: Lecciones de Warren Buffett para Invertir en Ti 27:39 – Conclusión: Transforma tu Mentalidad y Vive sin Urgencias Innecesarias ➜ Recuerda suscribirte al canal para poder participar en el sorteo de un trimestre en el Club Ojalá Lo Hubiera Sabido Antes. ➜Y que puedes recibir un resumen gratuito de este episodio a través del enlace: http://clubojala.com/resumen-unirse ➜Instagram del pódcast: https://www.instagram.com/ojalalohubierasabidoantes/ ➜Instagram de Álex: https://www.instagram.com/alexroviracelma/ ➜Instagram de Antoni: https://www.instagram.com/antonibolinches/ ➜Instagram de Francesc: https://www.instagram.com/francesc_miralles/
    Show More Show Less
    30 mins

What listeners say about Ojalá lo hubiera sabido antes

Average Customer Ratings

Reviews - Please select the tabs below to change the source of reviews.

In the spirit of reconciliation, Audible acknowledges the Traditional Custodians of country throughout Australia and their connections to land, sea and community. We pay our respect to their elders past and present and extend that respect to all Aboriginal and Torres Strait Islander peoples today.