Episodes

  • #11. Voces digitales. Cierre de la quinta temporada
    Jun 11 2024
    2023/2024 significó para nosotras un número muy especial: la quinta temporada. María y Jennifer aprovechan este episodio para hacer un resumen de los momentos más importantes de esta temporada. Hablamos de nuestra invitada e invitados. Rescatemos los aprendizajes más significativos que nos llevamos. Esperamos que lo disfrutes. Si quieres conocer más sobre el proyecto, visita nuestra página: https://sites.google.com/view/duelo-tic-tac/
    Show More Show Less
    39 mins
  • #10 Píldora TIC: 5 dinámicas para promover la expresión oral en el aula de ELE con niños
    May 21 2024
    “Habla para que yo te conozca”. Ya lo decía Sócrates: desde que nacemos es importante saber expresarse oralmente porque en parte define nuestra forma de comunicarnos. En este episodio te traigo 5 dinámicas para fomentar la expresión oral en niños durante su proceso de adquisición del español como LE/L2. A partir de estas estrategias podrás diseñar situaciones de aprendizaje para desarrollar su participación comunicativa en el aula. Recursos mencionados en el episodio: 1. Los trabalenguas:⁠ https://www.amazon.es/libro-trabalenguas-Libros-antes-dormir/dp/8448852907⁠ 2. El teatro:⁠ https://www.educaciontrespuntocero.com/opinion/el-teatro-pedagogica/⁠ 3. Juego ¡No lo digas!: - Versión Android:⁠ https://play.google.com/store/apps/details?id=com.ambar.ideas.nolodigas&hl=es_US⁠ - Versión Amazon:⁠ https://www.amazon.es/Falomir-Juego-No-Digas-32-21001/dp/B005OQB3NS⁠ 4. Lista de pódcast:⁠ https://www.podcastyradio.es/podcasts-infantiles/⁠ 5. Historias creativas:⁠ https://amzn.eu/d/i5Cb15c⁠ ¡Cualquier duda o propuesta contacta conmigo por correo o redes sociales! · Redes sociales: @ahoraele · Correo electrónico: ahoraele@gmail.com
    Show More Show Less
    5 mins
  • #9 Píldora TIC: Recorridos virtuales para mejorar la interacción oral en ELE.
    May 21 2024
    En esta píldora, que se nos ha salido de las manos, Jennifer te cuenta cómo sacarle provecho a los recorridos virtuales para fomentar la interacción oral. Te dejamos las herramientas usadas:⁠https://localingual.com/?ISO=CO⁠ ⁠TasteAtlas⁠ ⁠Strange Garden⁠ ⁠Radio Garden⁠ ⁠izi.TRAVEL⁠ ⁠Local Lingual⁠ --- Visita la web del pódcast: ⁠https://open.spotify.com/show/1lw2l052JkSLecqMrtvFDT⁠
    Show More Show Less
    17 mins
  • #8 Hablamos con Miguel Pérez sobre fonética y articulación
    Apr 8 2024
    En el último podcast de DueloTICTAC tenemos la suerte de charlar con Miguel, que es profesor especializado en un campo importante en la enseñanza de ELE como es la fonética, en concreto la articulación. Allí vas a encontrar diferentes recursos y consejos que comparte Miguel a lo largo del episodio para empezar tanto a aprender como a enseñar esta parte del español. Conecta con Miguel en ⁠https://profedeespanol.com/⁠ y en su cuenta de Instagram: https://www.instagram.com/profedeespanol_/ ---- Herramientas mencionadas en el episodio: - soundsofspeech.uiowa.edu/ - es.youglish.com/spanish - https://dood.al/pinktrombone/ ----
    Show More Show Less
    47 mins
  • #7 Explorando las profundidades de la gramática cognitiva con Genially y Google Slides
    Feb 23 2024
    La gramática cognitiva es mucho más que una serie de reglas abstractas; es la llave maestra que abre las puertas de la comunicación efectiva y la expresión auténtica. En este episodio, exploraremos qué es la gramática cognitiva, sus beneficios y cómo podemos integrarla en actividades prácticas utilizando Genial.ly y Google Slides. ENLACES: Langacker, Ronald W. (2008): Cognitive Grammar, A basic Introduction, Oxford University Press. Xu W. y Taylor J. R. (eds.) (2021): The Routledge Handbook of Cognitive Linguistics, Routledge. Alonso, R., Castañeda, A., Martínez, P., Miquel, L., Ortega, J. y Ruiz Campillo, J.P. (2015). Gramática Básica del estudiante de español. Barcelona: Difusión. Llopis García, R. (2011). “La gramática cognitiva: nuevas avenidas para la enseñanza de lenguas extranjeras”. Verba Hispanica, nº 19, pp. 111-128. Tableros descargables para Google Slides: https://slidesmania.com/tag/games/ Complemento “Pear Deck” para Google Slides: https://workspace.google.com/marketplace/app/pear_deck_for_google_slides_addon/363332900703?hl=es Complemento “Unplash Images” para Google Slides: https://workspace.google.com/marketplace/app/unsplash_images/118060109276 Ruiz Campillo, J. P. (2007, 14 de noviembre). Gramática cognitiva y ELE. Entrevista a José Plácido Ruiz Campillo. marcoELE. https://marcoele.com/gramatica-cognitiva-y-ele/ --- Encuéntranos en: Página de ⁠⁠ahoraele.wordpress.com/ Página de ⁠⁠Profe-de-espanol.de
    Show More Show Less
    40 mins
  • #6 Creación de materiales con ayuda de la tecnología desde la Gramática Cognitiva con Javier González
    Jan 25 2024
    En este episodio exploraremos con Javier González el emocionante mundo de la creación de materiales con un giro tecnológico y la influencia de la Gramática Cognitiva. Sumérgete con nosotros mientras desentrañamos cómo la tecnología ha transformado la forma en que creamos materiales. Javier nos ayudará a dar respuesta a muchas preguntas y nos explicará cómo las herramientas digitales nos permiten dar vida a ideas complejas y conceptos abstractos de manera visualmente impactante. Desde la conceptualización hasta la ejecución, desglosaremos el proceso creativo, revelando secretos y trucos para potenciar tu propia creatividad. Contacta con Javier González: ⁠https://urs.ff.cuni.cz/vyucujici/spanelstina/javier-gonzalez-lozano/⁠ Tesis de Javier González: ⁠https://dialnet.unirioja.es/servlet/tesis?codigo=318096⁠ ⁠¡Conecta con él en Linkedin!⁠: https://www.linkedin.com/in/javier-gonz%C3%A1lez-lozano-0867777b/ ------- Encuéntranos en: Página de ⁠Ahoraele⁠: https://ahoraele.wordpress.com/ Página de ⁠Profe-de-espanol.de⁠: https://www.profe-de-espanol.de/
    Show More Show Less
    53 mins
  • #5 El superpoder de la comunicación inclusiva en las RRSS Portada del podcast
    Dec 11 2023
    Descripción En este episodio, Ana Reyes nos aporta ideas, nos lleva a reflexionar y nos da consejos sobre cómo escribir desde una perspectiva de género más equilibrada ✍️👫 en las RRSS. ¡No te lo pierdas! ¡Conoce a Ana en su web! https://www.towandaspanishschool.com/sobre-mi/ Libro mencionado en el pódcast: Ni por favor, ni por favora: https://www.amazon.es/por-favor-favora-inclusivo-demasiado/dp/B09J533869 -- Pásate por la página de DUELO TIC TAC: https://sites.google.com/view/duelo-tic-tac/
    Show More Show Less
    39 mins
  • #4 Píldora: Crear materiales con perspectiva de género
    Nov 27 2023
    Este episodio explora la relación entre inteligencia artificial (IA) y perspectiva de género en la creación de materiales educativos. Aborda temas como sesgos de género en la IA, la reproducción de estereotipos, desafíos en la igualdad de género en la era digital, el uso de Recursos Educativos Abiertos (REA) con perspectiva de género en la enseñanza de idiomas, e innovación pedagógica inclusiva. Incluye recomendaciones prácticas para integrar la IA de manera inclusiva en la creación de materiales. Enlaces mencionados en el episodio: 1. García, A. (2021). Perspectiva de género en Inteligencia Artificial, una necesidad. *Cuestiones de Género: De la Igualdad y la Diferencia*, (16), 173-193. Recuperado de https://revpubli.unileon.es/index.php/cuestionesdegenero/article/view/7200 2. García, L. (2020). Afrontar el sesgo de género en la inteligencia artificial y la automatización. *OpenGlobalRights*. Recuperado de https://www.openglobalrights.org/addressing-gender-bias-in-artificial-intelligence-and-automation/?lang=Spanish 3. UNESCO. (2019). Recomendación sobre los Recursos Educativos Abiertos (REA). Recuperado de https://www.unesco.org/es/legal-affairs/recommendation-open-educational-resources-oer
    Show More Show Less
    11 mins