Episodes

  • Desempeño Ambiental - Nueva versión del estándar de Desempeño Ambiental
    Feb 21 2025

    Estamos reactivando nuestro programa “Desempeño Ambiental”, como parte del podcast Circularidad. El objetivo de este programa es dar consejos e información útil para lograr una implementación exitosa del sistema de desempeño ambiental, siempre tomando en cuenta la metodología que promovemos desde el CGP+L.


    En este episodio hacemos un recordatorio de la estructura general del sistema y compartimos la nueva sección que ahora es parte de la nueva versión.


    Invitados a escuchar y compartir este material que estamos seguros pueden dar puntos muy importantes y prácticos a los gestores ambientales, responsables de este tema en las empresas u organizaciones, o a los que les apasiona la gestión de los aspectos e impactos ambientales en las actividades empresariales u organizacionales.


    La información y opiniones de este programa son responsabilidad de quien los comparte y emite.




    Show More Show Less
    25 mins
  • Ecosistema BIOREM - El inicio de una meta es con reglas claras
    Feb 20 2025

    En este episodio, junto a @Jeanne Samayoa de @Alianza por la cuenca del Motagua, Haciendo Eco, Nueva Narrativa) y Francisco Sedano, CEO de @BIOREM y el apoyo de LuisMuñoz de CGP+L, exploramos cómo convertir los residuos en oportunidades.


    📌 ¿Por qué es clave el Acuerdo 164-2021?

    📌 ¿Cómo separar correctamente los residuos en casa y en la industria?

    📌 El impacto en el ambiente, la economía y la dignificación del trabajo de recolectores y gestores.

    📌 Casos de éxito en Guatemala: ¿Cómo la clasificación ha duplicado la recuperación de materiales reciclables?

    📌 ¿Cómo podemos sumarnos a la economía circular y generar valor con nuestros residuos?


    Si queremos una Guatemala más limpia y sostenible, debemos ser parte del cambio. ¡Escucha el episodio y descubre cómo iniciar desde hoy!


    La información y opiniones de este programa son responsabilidad de quien las comparte y emite.


    Show More Show Less
    36 mins
  • Circularidad - La importancia de la Educación Ambiental en nuestras vidas
    Feb 19 2025

    En este episodio conversamos con Jeanne Samayoa, líder de diferentes iniciativas como Nueva Narrativa, Haciendo Eco y Alianza cuenta del Motagua, sobre la importancia de la Educación Ambiental en nuestras vidas.


    Jeanne nos comparte su visión y conocimiento sobre el valor de la educación en los diferentes temas ambientales, como logra fortalecer ese sentimiento de responsabilidad individual que en la mayoría de ocasiones trasciende en cambios en el comportamiento de cada uno, logrando dar el valor que se merece la buena relación de nuestras acciones con la naturaleza.


    Compartimos muchos puntos y Jeanne nos facilita varias historias en las que ha podido vivir esa experiencia, en la que las personas toman acción individual y lo cual evoluciona a una acción colectiva, gracias a que se educan o informan sobre como cuidar el ambiente. Una charla enfocada a aspectos y valores individuales, para transformar la acción de la sociedad, la cual está construida por diferentes actores, intereses y enfoques, pero que al final el tema ambiental es un punto de encuentro, ya sea de bien común o de un riesgo para todos, sin excepción.


    La información y opiniones de este programa son responsabilidad de quien las comparte y emite.

    Show More Show Less
    54 mins
  • Perspectiva circular COGUAPLAST - Clasificación de residuos, retos y soluciones en Guatemala
    Feb 18 2025

    En este episodio de Perspectiva Circular, hablamos con Daniel García (Cámara de Industria de Guatemala) y Francisco Khalil (CACIF) sobre la segunda etapa de clasificación del Acuerdo Gubernativo 164-2021y su reforma.


    Exploramos retos, estrategias de cumplimiento y el impacto en empresas, municipalidades y la economía circular en Guatemala.


    La información y opiniones de este programa son responsabilidad de quien las comparte y emite.

    Show More Show Less
    41 mins
  • Hablemos de agua subterránea FUNCAGUA - Uso de isótopos para la sostenibilidad del agua subterránea
    Feb 13 2025

    ¿Isótopos?


    ¿Qué son? y ¿Cómo pueden contribuir con la sostenibilidad del agua subterránea?


    Acompañanos a descubrir las respuestas a éstas y otras interesantes preguntas en el primer episodio de nuestro Podcast "Hablemos del Agua Subterránea" Haciendo visible lo invisible, con el Dr. Ricardo Sánchez, Químico e Hidrólogo del Departamento de Trazadores de la Universidad de Texas.


    La información y opiniones de este programa son responsabilidad de quien las comparte y emite.

    Show More Show Less
    46 mins
  • Circularidad - ¿Cómo cumplir con el Acuerdo Gubernativo 164-2021 en tu empresa y hogar?
    Feb 12 2025

    El 11 febrero es una fecha relevante en la estructura o contenido del Acuerdo Gubernativo 164-2021 y sus respectivas modificaciones, ya que da inicio a una fase de cumplimiento en el tema de la gestión adecuada de los residuos y desechos sólidos comúnes, lo cual compete a todos los miembros de la sociedad guatemalteca, desde el nivel personal y también para empresas y organizaciones, de actividades generales, como específicamente para el segmento relacionado con la cadena de tratamiento y disposición final.


    Para compartir puntos relevantes sobre este reglamento, conversamos con María Fernanda Calvo, quien es parte de nuestro Socio Tec, BIOTRASH. Características del reglamento, alcance, condiciones y requerimientos, consecuencias sobre su incumplimiento. El objetivo de esta entrevista es poder exponer consejos prácticos para cumplir con la nueva fase del acuerdo, tanto desde la perspectiva empresarial como desde el hogar.


    María Fernanda nos invita a tener una visión más allá de lo que se busca con este instrumento legal, y siempre relacionado con el enfoque de la prevención ambiental, invitamos a todas las empresas y personas que más allá de realizar el esfuerzo respectivo de estar en cumplimiento legal, la gestión adecuada de los residuos y desechos sólidos tiene una relación con el desempeño de nuestras actividades y es una responsabilidad que debemos asumir con el objetivo de reducir los posibles impactos negativos al ambiente por una mala gestión, lo cual puede tener consecuencias en la salud de las personas, en las condiciones ambientales, en los costos operativos y ambientales de nuestras empresas y en la buena relación con las partes interesadas.


    Invitados a escuchar esta conversación y tomar los puntos más relevantes que consideren para tomar acción bajo el marco de este reglamento.


    La información y opiniones de este programa son responsabilidad de quien las comparte y emite.

    Show More Show Less
    44 mins
  • EQ Aire ECOQUIMSA - Actualización sobre resultados de calidad de aire enero 2025
    Feb 11 2025

    En este nuevo episodio, como siempre compartimos los datos de la red de monitoreo continuo de calidad de aire de Ecoquimsa, comentando los resultados de enero 2025.


    La información y opiniones de este programa son responsabilidad de quien las comparte y emite.

    Show More Show Less
    20 mins
  • Circularidad - Proyecto Química Verde Perú, aplicación, estructura e innovación
    Feb 6 2025

    En este episodio, compartimos información sobre el Proyecto Química Verde Perú, gracias a la participación de Maricé Salvador de Grupo GEA desde Lima.


    Los objetivos de este proyecto es contribuir con la aplicación del concepto de Química Verde, un tema que está en una fase introductoria a nivel de Latinoamérica, por lo que gracias a la conversación con Marié, conocimos los objetivos, diseño, actividades, desafíos y beneficios de lograr un ecosistema que contribuya a su aplicación con un alcance territorial, no únicamente empresarial.


    Muy importante visualizar la relación de la química verde con la economía circular, ya que ayuda a tener una visión más amplia de las bondades de la circularidad y enfocarnos en los retos que aún tenemos en la ruta, pasar de una perspectiva de gestión de desechos a lograr cambios más profundos en el desarrollo y uso de materiales y moléculas que permiten una vinculación más positiva con la naturaleza y la salud de las personas.


    La información y opiniones de este programa son responsabilidad de quien las comparte y emite.



    Show More Show Less
    48 mins