Varios mandatarios europeos se reunieron en París este lunes para una reunión de emergencia. Estaban aún recuperándose de varios días de infarto que habían comenzado el miércoles con el anuncio por parte de Donald Trump del comienzo de negociaciones para la paz en Ucrania. Una paz en la que, según dejó claro el presidente de EEUU y su secretario de Defensa, los aliados europeos de la OTAN no tendrían participación alguna. Tampoco la tendría Ucrania. La paz, de llegar, sería un asunto que negociarían directa y personalmente Donald Trump y Vladimir Putin. La idea de reunirse de un modo un tanto informal y precipitado fue de Emmanuel Macron, que cursó invitación a los primeros ministros del Reino Unido, Alemania, Polonia, Italia, los Países Bajos, España y Dinamarca. También estaba invitada la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y el secretario general de la OTAN, Mark Rutte. La reunión se celebraba apenas 72 horas después del discurso de JD Vance en Múnich que había dejado conmocionada a toda Europa. De nada sirvió que en Múnich los Gobiernos europeos insistiesen en que cualquier acuerdo de paz ha de pasar necesariamente por incorporar a esas negociaciones a los ucranianos y a sus aliados europeos. Eso no parece haber hecho mella en el ánimo de Trump, más bien todo lo contrario. Un día después el secretario de Estado, Marco Rubio, y su homólogo ruso, Serguéi Lavrov, se reunieron en Riad, capital de Arabia Saudí, donde ambas partes acordaron iniciar conversaciones para alcanzar la paz en Ucrania y mejorar las relaciones entre Estados Unidos y Rusia. No hubo representantes ucranianos ni europeos. Como consecuencia el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, pospuso su propia visita a Arabia Saudita programada para el miércoles. De la reunión de París no salió nada en claro. Sólo estaban representados algunos países europeos y ni siquiera esos se ponen de acuerdo sobre cómo proceder. Giorgia Meloni se quejó de eso mismo, de que el encuentro era necesariamente parcial, faltaban algunos países que, a su juicio, hay que consultar. Macron, que no acudió a la Conferencia de Seguridad de Múnich, ha intentado ejercer de interlocutor, habló con Trump antes y después de la reunión del lunes y lo hizo también habló con Zelenski. Macron es partidario de involucrarse a fondo en la reconstrucción de Ucrania enviando tropas en misión de paz si fuese necesario. Algo similar sucede con el Reino Unido. El primer ministro Keir Starmer escribió un artículo de opinión en el Telegraph el pasado domingo en el que confirmaba su disposición a enviar tropas de paz británicas a Ucrania si se llega a un acuerdo. Ahí es donde encontraron el primer escollo. El primer ministro polaco, Donald Tusk, no tiene intención de enviar tropas a Ucrania, idéntica posición tienen los alemanes y los españoles. En Alemania se da además la circunstancia de que este domingo se celebran elecciones. Es altamente improbable que su actual canciller, Olaf Scholz, se mantenga en el cargo, de modo que todo queda en espera de la formación del nuevo Gobierno en el que podría entrar AfD, un partido de derecha identitaria claramente alineado con los postulados de Trump. La gravedad de la situación no se le oculta a nadie. Todo ha llegado rápido y sin avisar, aunque buena parte de la responsabilidad de lo que está ocurriendo se debe a las propias potencias europeas que llevan demasiados años ignorando o postergando la tarea de rearmarse y enfrentar un problema que sabían que estaba ahí. Ahora es la misma OTAN la que está en el alero y a los aliados europeos les queda mucho trabajo por hacer. En La ContraRéplica: 0:00 Introducción 3:51 Europa se queda sola 29:59 El futuro de la OTAN y la amenaza marroquí 37:37 El acuerdo de paz para Ucrania 45:55 Las residencias de la Comunidad de Madrid · Canal de Telegram: https://t.me/lacontracronica · “Contra la Revolución Francesa”… https://amzn.to/4aF0LpZ · “Hispanos. Breve historia de los pueblos de habla hispana”… https://amzn.to/428js1G · “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i · “Lutero, Calvino y Trento, la Reforma que no fue”… https://amzn.to/3shKOlK · “La ContraHistoria del comunismo”… https://amzn.to/39QP2KE Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/ · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://...